Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Economía

    Transformación del Empleo en el Sector Bancario Español: Un Cambio de Rumbo

    adminBy admin9 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El sector bancario en España ha experimentado un cambio significativo en su panorama laboral en los últimos años. Después de un largo periodo de recortes y ajustes que se extendieron durante 14 años, el empleo en este sector comienza a mostrar signos de recuperación. En 2023, las entidades bancarias aumentaron su plantilla por primera vez desde el inicio de la crisis financiera en 2008, lo que marca un hito importante en la historia reciente del sector. Según los datos del Banco de España, el número de empleados en el sector bancario alcanzó los 163.496 en 2024, lo que representa un incremento de 1.856 empleados, un 1,15% más que en el año anterior. Este crecimiento se traduce en un aumento total de 5.178 puestos de trabajo en un periodo de dos años, aunque aún se encuentra muy por debajo del máximo histórico de 270.855 empleados registrado en 2008, lo que implica una reducción del 39,6% en la plantilla desde entonces.

    A pesar de este crecimiento en el empleo, el sector bancario ha continuado con el cierre de sucursales. En 2024, se cerraron 224 oficinas, y en el primer trimestre de 2025, se sumaron otras 65, lo que reduce la red total a 17.314 sucursales, un 62% menos que en el pico de septiembre de 2008. Este fenómeno no solo se debe a la crisis inmobiliaria que afectó a España, sino también a la transformación digital que ha llevado a muchos clientes a optar por servicios bancarios en línea. Esta tendencia ha generado preocupaciones sobre la exclusión financiera, especialmente entre los grupos más vulnerables, como los ancianos y las comunidades rurales. Para abordar este problema, el Gobierno y las entidades bancarias han implementado planes de inclusión en los últimos años.

    ### La Digitalización y el Empleo Tecnológico

    La transformación del empleo en el sector bancario está íntimamente relacionada con la digitalización y la innovación tecnológica. José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), señala que el aumento del empleo en el sector es un reflejo de la mayor actividad económica y de la expansión de los canales y servicios ofrecidos. Esto ha llevado a una creciente demanda de perfiles tecnológicos y de ciberseguridad. Además, se están creando nuevos puestos en áreas de atención al cliente y ventas, lo que indica un cambio en la naturaleza del trabajo bancario.

    Los representantes de los trabajadores también han destacado que este crecimiento del empleo se centra en perfiles vinculados a la transformación digital. Ramón González Monroy, secretario general de la federación de servicios de CCOO, menciona que la mayoría de los nuevos empleos están relacionados con la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el análisis de datos y la gestión algorítmica. Sin embargo, también advierte que la inversión en recursos humanos no se está produciendo de manera equitativa en el canal tradicional de las sucursales, donde persisten altas cargas de trabajo y presiones comerciales.

    La situación es aún más compleja debido a las incertidumbres relacionadas con el impacto de las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, en un sector que maneja grandes volúmenes de datos. A pesar de estos desafíos, los bancos están adaptándose y buscando atraer talento especializado en tecnología, lo que es fundamental para su estrategia digital.

    ### Crecimiento de Plantillas en los Principales Bancos

    Los bancos más grandes de España, supervisados directamente por el Banco Central Europeo (BCE), han sido los principales impulsores del aumento de empleo en el sector. En 2023, estos diez bancos incrementaron su plantilla en 2.615 empleados, un 1,74%, alcanzando un total de 152.542 trabajadores. Sin embargo, los bancos más pequeños han enfrentado dificultades, con una reducción de 759 puestos de trabajo, lo que representa un descenso del 6,5% en su plantilla.

    Entre los bancos que más han aumentado su plantilla se encuentra el BBVA, que incorporó 1.444 empleados en España, alcanzando un total de 28.854. Esta entidad ha estado invirtiendo en talento tecnológico, con la incorporación de 10.100 profesionales en los últimos tres años, y planea realizar 1.100 nuevas contrataciones en 2025. Por su parte, CaixaBank también ha incrementado su plantilla en 1.130 empleados, alineándose con su plan estratégico para 2025-2027, que prevé la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

    Otros bancos como KutxaBank, Ibercaja y Sabadell también han reportado incrementos en sus plantillas, aunque el Santander ha sido la entidad que más puestos de trabajo ha destruido, con una reducción de 326 empleados. Este panorama refleja un sector en transformación, donde la digitalización y la adaptación a nuevas realidades son clave para el futuro del empleo bancario en España.

    banca empleo España sector transformación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Iberdrola Impulsa su Crecimiento con un Ambicioso Plan de Inversiones

    24 de septiembre de 2025
    Actualidad

    Transformación Estética: Clínicas Dorsia y su Impacto en la Belleza y Bienestar en Europa

    24 de septiembre de 2025
    Internacional

    Perspectivas de Crecimiento Económico en España: Un Análisis de la OCDE

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    La NBA se Expande en España: Más Partidos y Sin Coste Adicional

    23 de septiembre de 2025
    Economía

    Perspectivas Económicas de España: Crecimiento y Desafíos para 2025

    23 de septiembre de 2025
    Economía

    Cambios en la CEV: Salvador Navarro se Retira de la Competencia Electoral

    23 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Auditoría en la Gestación Subrogada: Un Proceso Esencial para la Confianza

    25 de septiembre de 2025

    Acoso y Protección: La Difícil Realidad de la Hermana de Rafa Nadal

    24 de septiembre de 2025

    La Controversia de la UNRWA: Acusaciones de Radicalización en Escuelas Palestinas

    24 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.